Desde niño descubrí que tenía facilidad para la música. La guitarra fue mi primera aliada, y pronto sumé más de una decena de instrumentos a mi repertorio. Las notas y las melodías fluían sin esfuerzo; probablemente tenía una inteligencia musical innata. Con el tiempo noté que uno de mis mejores amigos, en cambio, no tenía […]
En las reuniones de equipo, en la vida diaria e incluso en las discusiones más triviales, hay un patrón que se repite: queremos tener la razón. Pero, ¿por qué ocurre esto? Una mirada humana La necesidad de tener la razón no es solo un tema de ego. Nuestro cerebro busca coherencia y validación. Cuando nuestras […]
En reuniones con tensión o confrontación, suelo repetirle a mi equipo que siempre existen a lo menos dos visiones, dos perspectivas, dos historias, dos versiones. La clave rara vez está en demostrar quién tiene la razón absoluta, sino en aprender a encontrarnos en un punto intermedio. Para explicarlo, uso una dinámica muy simple: dibujo un […]
La frase “lo perfecto es enemigo de lo bueno” se repite en reuniones, proyectos y conversaciones cotidianas. Sin embargo, su verdadero significado es mucho más complejo que una simple invitación a conformarse. En realidad pienso que esta afirmación es profundamente situacional y su validez depende del contexto, los objetivos y los riesgos asociados a cada […]
En los últimos meses he notado una tendencia preocupante: usamos la inteligencia artificial como si fuera un sofá. Un lugar cómodo donde recostarnos, delegar y dejar que el tiempo pase mientras la máquina “piensa” por nosotros. Pero la verdadera potencia de la IA no está en reemplazarnos, sino en amplificarnos. Y para eso, deberíamos verla […]
Durante años escuché consejos para liberarme de esa “maldición” del qué dirán. Me lo repetí tantas veces que casi lo convertí en mantra. Sin embargo, hoy lo veo distinto. Si a más personas les importara el “qué dirán”, tal vez: • No escucharíamos música a todo volumen con parlantes estruendosos en espacios públicos. • No […]
Te recomendamos seguir estas buenas prácticas para liberar almacenamiento de Google Drive y OneDrive y optimizar su uso:
En la era digital, nuestras pantallas son una ventana al mundo: clases, reuniones, investigaciones y conexiones vitales. Sin embargo, su uso prolongado puede tener un precio para nuestra salud visual y postura. ¡No dejes que el brillo de la pantalla apague tu bienestar! Te presentamos 7 consejos prácticos para transformar tu relación con la tecnología […]
Las pantallas pueden mejorar tu productividad y satisfacción en el trabajo o estudio, y también fomentar tu vida social. Sin embargo, para tu bienestar físico y mental, es clave usarlas con equilibrio y combinarlas con otras actividades diarias.
¿Estás pasando mucho tiempo frente a las pantallas? Aprende simples pasos para equilibrar tu vida digital y alcanzar tu bienestar. Las pantallas nos abren un mundo de aprendizaje, diversión y conexión. Son una gran ventaja. Pero, para tu salud física y mental, úsalas con moderación. El equilibrio es clave para aprovechar todo su potencial sin […]