El día de hoy, martes 19 de agosto, en un evento que marcó un hito para la innovación dentro del campus, Google, en colaboración con el departamento de Sistemas y Servicios de Informática de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), llevó a cabo un intensivo bootcamp de Inteligencia Artificial (IA).
El encuentro, dictado por Juan Pablo Lara (Business Developer Manager Edvolution Chile) y Daniel Rebolledo (Country lead de Google Chile) fue dirigido a funcionarios, académicos y estudiantes de la casa de estudios, subrayó la omnipresencia de la IA en la vida cotidiana y su rápido desarrollo. Este dinamismo resalta la necesidad de que la comunidad universitaria se familiarice con estas herramientas, las cuales se comunican en un lenguaje natural, facilitando su adopción por parte de cualquier usuario.
Uno de los puntos clave del bootcamp fue la desmitificación de conceptos erróneos sobre la IA, como el fenómeno de la “alucinación”. Se explicó que, aunque las IA pueden interpretar erróneamente la información, esta característica es inherente al proceso de pensamiento y no un defecto exclusivo de las máquinas. Para mitigar este problema y mejorar la calidad de las respuestas, la instrucción se centró en la creación de "prompts" de alta calidad. Se presentó la metodología de escritura de prompts, que incluye definir el rol de la IA ("Persona"), la acción requerida ("Actividad"), el público objetivo ("Receptor"), el tema y la estructura deseada para la respuesta. Además, se enfatizó que el primer prompt es el más crucial, ya que debe proporcionar un contexto completo para una interacción exitosa.
El bootcamp también introdujo herramientas avanzadas como las "Gems" y "NotebookLM". Las Gems son prompts guardados que permiten automatizar tareas e instrucciones, y se pueden usar para crear asistentes virtuales o tutores para el aprendizaje de habilidades. Por su parte, NotebookLM se presentó como una solución para analizar datos complejos, permitiendo a los usuarios cargar sus propios archivos, como PDFs o imágenes, para que la IA los procese y genere resúmenes o diagnósticos, asegurando que el análisis no se vea afectado por datos externos. Esto es particularmente útil para áreas como la investigación y la medicina, donde la precisión es fundamental.
Finalmente, el evento demostró cómo herramientas de IA pueden potenciar la productividad y la creatividad. Se mostraron capacidades como la generación de código y prototipos simples a través de "Canvas", así como resúmenes automáticos de audios y videos, lo que podría transformar la forma en que se preparan presentaciones y contenidos académicos.
El bootcamp concluyó con una visión de un futuro donde la IA no solo es una herramienta, sino un socio integral para la innovación, reafirmando el compromiso de la UTEM de preparar a su comunidad para los desafíos tecnológicos del mañana.











Gemini Experience Day - 01
Gemini Experience Day - 02
Gemini Experience Day - 03
Gemini Experience Day - 04
Gemini Experience Day - 05
Gemini Experience Day - 06
Gemini Experience Day - 07
Gemini Experience Day - 08
Gemini Experience Day - 09
Gemini Experience Day - 10
Gemini Experience Day - 11










